¿Como se forman los Circuitos Lógicos?

Los circuitos lógicos se forman combinando compuertas lógicas. La salida de un circuito lógico se obtiene combinando las tablas correspondientes a
sus compuertas componentes.


Compuertas NOR y NAND
Las compuertas NOR y NAND no son básicas. Una compuerta NOR equivale a una compuerta OR seguida de una compuerta NOT. Una compuerta
NAND equivale a una compuerta AND seguida de una compuerta NOT.
Demultiplexor
En electrónica digital, un demultiplexor es un circuito combinacional que tiene una entrada de información de datos d y n entradas de control que
sirven para seleccionar una de las 2n salidas, por la que ha de salir el dato que presente en la entrada. Esto se consigue aplicando a las entradas de
control la combinación binaria correspondiente a la salida que se desea seleccionar. Por ejemplo, si queremos que la información que tenemos en la
entrada d, salga por la salida S4, en la entrada de control se ha de poner, de acuerdo con el peso de la mísma, el valor 100, que es el 4 en binario.
Decodificador
Un decodificador o descodificador es un circuito combinacional, cuya función es inversa a la del codificador, esto es, convierte un código binario de
entrada (natural, BCD, etc.) de N bits de entrada y M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que
cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. Estos circuitos, normalmente, se suelen encontrar como
decodificador / demultiplexor. Esto es debido a que un demultiplexor puede comportarse como un decodificador.

Tabla de verdad para el decodificador de 2 a 4 líneas
Entradas       Salidas
A0 A1          D3 D2 D1 D0
0     0            0    0    0    1
0     1            0    0    1    0
1     0            0    1    0    0
1     1            1    0    0    0





Cordificador
Un codificador es un circuito combinacional con 2N entradas y N salidas, cuya misión es presentar en la salida el código binario correspondiente a la
entrada activada.
Existen dos tipos fundamentales de codificadores: codificadores sin prioridad y codificadores con prioridad. En el caso de codificadores sin prioridad,
puede darse el caso de salidas cuya entrada no pueda ser conocida: por ejemplo, la salida 0 podría indicar que no hay ninguna entrada activada o
que se ha activado la entrada número 0. Además, ciertas entradas pueden hacer que en la salida se presente la suma lógica de dichas entradas,
ocasionando mayor confusión. Por ello, este tipo de codificadores es usado únicamente cuando el rango de datos de entrada está correctamente
acotado y su funcionamiento garantizado.
Flip-flop
En electrónica , un flip-flop o pestillo es un circuito que tiene dos estados estables y se puede utilizar para almacenar información de estado. Un flipflop
es un multivibrador biestable . El circuito puede ser hecho para cambiar el estado por señales aplicadas a una o más entradas de control y
tendrá una o dos salidas. Es el elemento básico de almacenamiento en lógica secuencial . Chanclas y pestillos son un componente fundamental de
la construcción de electrónica digital sistemas utilizados en ordenadores, comunicaciones y muchos otros tipos de sistemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario